Brasil presenta un nuevo Programa Nacional de Actividades Espaciales
Brasil >

Brasil presenta un nuevo Programa Nacional de Actividades Espaciales

|

(infoespacial.com) – Brasil ha presentado su Programa Nacional de Actividades Espaciales (PNAE), documento que establece las directrices y acciones del Programa Espacial Brasileño para el periodo 2012 hasta 2021.

En el nuevo programa, destacan como metas principales el aumento de la participación de la industria nacional y la implementación de un plan para el desarrollo y dominio de las tecnologías consideradas como críticas para la actividad espacial nacional.

La capacitación del personal y la ampliación de la cooperación internacional son también las áreas prioritarias en el documento.

Según el presidente de la Agencia Espacial Brasileña (AEB), José Raimundo Coelho, el documento es el resultado de los estudios realizados por la AEB. "Evaluamos los resultados de los tres PNAEs anteriores (1996, 1998 y 2005) y también recibimos importantes contribuciones de instituciones gubernamentales y privadas en los últimos años", dice.

Por otra parte, también indico que se ha procedido a  detallado un análisis de la organización y el funcionamiento del Sistema  Nacional de Desarrollo Espacial (Sindae).

"Creemos que el documento servirá como un llamado a la creatividad y el espíritu empresarial en Brasil", dice el presidente de la AEB, para quien es necesario dar respuesta a las crecientes necesidades y demandas de espacio en el país.

"Tenemos que ser capaces de disfrutar soberanamente y a gran escala, de los beneficios de las aplicaciones de la tecnología, la innovación, la industria y el sector en nombre de la sociedad brasileña".

Para esto Coelho cree que es necesario priorizar el desarrollo y el dominio de las tecnologías críticas "indispensables para el progreso industrial y el logro de la autonomía nacional necesarios en una actividad tan estratégica”. Esto sólo se puede lograr con una intensa participación sinérgica y eficaz del gobierno, los centros de investigación, las universidades  y la industria indica el responsable de la Agencia.

El nuevo documento busca completar y consolidar hasta 2016 varios proyectos en curso, especialmente los de satélites Chino-Brasileños de Recursos Terrestres CBERS-3 y CBERS-4, el cohete Cyclone-4 para ser lanzado desde el Centro de Lanzamiento de Alcántara (MA), el Vehículo Lanzador de Satélites (VLS), el vehículo de lanzamiento de microsatélites (MLV), el satélite Amazonia-1 y el Satélite Geoestacionario y Defensa y Comunicaciones Estratégicas (SGDC).

En el período de 2016 a 2021, denominado como fase de expansión, Brasil buscará desarrollar nuevos proyectos con mayor complejidad tecnológica, que incluye programa de continuidad del Amazonia (AMZ-1B, AMZ-2), el desarrollo de un satélite meteorológico geoestacionario, el lanzamiento del segundo satélite de comunicaciones y el desarrollo del radar de apertura sintética satélital.

Año 2013

Este año será importante para el programa espacial brasileño según explica en su sitio web la AEB, porque será lanzado el cuarto satélite de la serie CBERS, el CBERS-3, importante para la monitorización y gestión del territorio.

También en 2013, el Centro de Lanzamiento (CLA), ubicado en Alcántara (MA), debe estar listo para lanzar el VLS y Cyclone-4. El Centro de Lanzamiento de la Barreira do Inferno, que se encuentra en Parnamirim (RN) también se someterá a reformas. "Estamos proponiendo la modernización de gran parte de la infraestructura del CLBI y su redefinición, utilizando la experiencia que obtuvimos en CLA. Los dos centros de lanzamiento se consideran estratégicos",  dice el presidente de la AEB.

La formación de recursos humanos para el programa espacial brasileño se verá fortalecida en 2013. "Queremos, a través del programa Ciencia sin Fronteras, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación llevar estudiantes brasileños a especializarse en países ya desarrollados en el área de espacio y también traer expertos de estos países a Brasil.

“De esta forma, uno de los principales cuellos de botella de nuestro programa espacial, la falta de mano de obra calificada, comenzará a corregirse ", agregó el presidente de la AEB, José Raimundo Coelho.

Vea  PNAE en: http://www.aeb.gov.br/wp-content/uploads/2013/01/PNAE-Portugues.pdf



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto