Thales Alenia Space desarrollará la primera red de comunicación espacial completamente óptica y multi-órbita
Misiones >

Thales Alenia Space desarrollará la primera red de comunicación espacial completamente óptica y multi-órbita

Firma un contrato con la ESA para fabricar el sistema HydRON-DS que cambiará la forma de comunicación de los satélites recolectores de datos
HydRON copyright ESA
Representación del sistema de comunicaciones óptico y multi-órbita HydRON-DS. Firma: ESA
|

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el sistema HydRON-DS (High-thRoughput Optical space Network Demonstration System) para el diseño, desarrollo, despliegue y demostración en órbita de un sistema óptico completo de extremo a extremo con el fin de verificar y validar la primera red de comunicaciones multi-órbita, completamente óptica y de alta velocidad de datos en el espacio.

HydRON va a transformar la forma en que los satélites recolectores de datos se comunican, utilizando tecnología láser que permitirá a los satélites conectarse entre sí y con redes terrestres mucho más rápido. Al habilitar conexiones rápidas y de alta capacidad entre satélites y redes terrestres, mejorará significativamente nuestra capacidad para recolectar y utilizar datos desde el espacio.

El proyecto se llevará a cabo con el apoyo de las diversas agencias espaciales involucradas en este emocionante desafío: la Agencia Espacial Italiana (ASI), el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), la Agencia Espacial Polaca (POLSA), la Agencia Espacial Rumana (ROSA), Enterprise Ireland (EI) y la Agencia Espacial Suiza (SSO). Se espera que otras agencias se unan en el transcurso del proyecto para ampliar los objetivos de la misión.

Thales Alenia Space, con una amplia trayectoria en redes de telecomunicaciones y experiencia en la producción de terminales ópticos para el espacio desarrollados en Zúrich, coordinó un grupo de trabajo formado por Telespazio, responsable del segmento terrestre, y por otras empresas italianas y europeas para la fase A/B1 del proyecto HydRON-DS. Este trabajo se completó a finales de 2023.

Actualmente, Thales Alenia Space en Italia está preparada para liderar un consorcio industrial europeo para construir el Elemento 2 de la misión HydRON-DS, que incluye el segmento espacial (satélite recolector en órbita baja, LEO, y carga útil óptica en órbita geoestacionaria, GEO) y el segmento terreno (dos estaciones terrestres ópticas, centro de control de misión y de red, y centro de control de satélites).

El proyecto desarrollará y validará dos conceptos: 

•  Fibra en el cielo: telecomunicaciones ópticas multi-órbita con altas tasas de datos entre recursos espaciales y terrestres. 

•   Internet más allá de las nubes: técnicas innovadoras de enrutamiento a bordo con alto rendimiento (superior a 100 Gbps) para construir una red de transporte óptica espacial integrada sin interrupciones con redes terrestres basadas en fibra.

La misión incluye hasta dos años de demostraciones en órbita para evaluar las capacidades de tecnologías clave para las comunicaciones ópticas y los conceptos de operaciones para la arquitectura de la red. También proporcionará una demostración de servicio para usuarios de prueba potenciales.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto