El Kremlin despide a Yuri Borísov, jefe de Roscosmos, la agencia espacial rusa
Otras agencias >

El Kremlin despide a Yuri Borísov, jefe de Roscosmos, la agencia espacial rusa

El número de lanzamientos de Rusia ha caído a niveles de los años 60 y es claramente inferior al que realizan Estados Unidos y China
66592471 1004
Despegue, en 2023, de la sonda rusa Luna-25 desde el cosmódromo Vostochni, impulsada por un cohete Soyuz 2.1b. Firma: TASS.
|

El Kremlin ha relevado de su cargo al frente de Roscosmos, la agencia espacial rusa, a Yuri Borísov y ha designado en su lugar a Dmitri Bakánov, de 39 años, quien hasta ahora se desempeñaba como viceministro de Transporte.

Borísov, de 68 años, exviceministro de Defensa y ex vice primer ministro, fue nombrado al frente de Roscosmos en julio de 2022. El escueto decreto de su destitución se limitó a señalar que entra en vigor en el momento de su firma.

"No hay queja alguna respecto a Yuri Borísov. Se trata de una rotación, la corporación necesita desarrollarse dinámicamente", aclaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Pese a las declaraciones del Kremlin, expertos y publicaciones en internet y redes sociales coinciden en acusar al director saliente de "total incompetencia".

"Para 2025 el número de lanzamientos efectuados por Rusia cayó a los niveles de los años 60, en los albores de la cosmonáutica. Rusia está lanzando 8 veces menos cohetes que Estados Unidos y cuatro veces menos que China", afirmó el periódico opositor ruso publicado en el exilio Nóvaya Gazeta.

Borísov, el jefe saliente, es considerado como uno de los últimos funcionarios del equipo del exministro de Defensa Sergei Shoigu, quien fue reemplazado el año pasado por el presidente Vladimir Putin y pasó a un nuevo papel como secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

 

Borísov ha sido acusado de no haber sido capaz de impulsar la construcción del Centro Espacial Nacional y del fracaso de varios proyectos espaciales, el más sonado de los cuales fue el de la malograda sonda lunar rusa Luna-25. El lunes 19 de agosto de 2023, luego de perder la conexión con la Tierra, la misión se estrelló contra la superficie lunar en su intento de llegar a su polo sur. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto