Thales Alenia Space anunció que ha firmado un contrato por valor de 51 millones de euros con la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (Euspa) para extender el servicio operativo del Sistema Europeo de Aumentación Basado en Satélites (Egnos).
Conocido como Lifex 1 (Life Extension Phase 1), este contrato garantizará que Egnos V2 continúe proporcionando servicios de navegación fiables, seguros y de alto rendimiento más allá de 2028 para los sectores europeos del transporte aéreo, marítimo y terrestre y de cartografía y agricultura.
"El sistema Egnos mejora la precisión, fiabilidad e integridad de las señales de posicionamiento al aumentar el rendimiento de los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS), como el GPS y, en el futuro, Galileo", indica un comunicado de la empresa.
Según se informó, como parte de este contrato, Thales Alenia Space abordará actualizaciones críticas del sistema Egnos V2 y mejoras en la infraestructura, reforzando la resiliencia y durabilidad operativa del sistema.
Estas actualizaciones se centrarán en mejorar las medidas de seguridad, modernizar componentes y asegurar la fiabilidad del servicio Safety of Life de Egnos, que desempeña un papel clave en la aviación, permitiendo aproximaciones precisas en los aeropuertos europeos sin necesidad de sistemas de guía terrestres. Operativo desde 2011, este servicio ha mejorado significativamente la seguridad y eficiencia del sector aéreo en beneficio de los operadores europeos.
Sobre Egnos como un activo clave para Europa, el director ejecutivo de Euspa, Rodrigo da Costa, señaló: “Este contrato garantizará la extensión operativa del sistema y proporcionará un servicio más robusto para apoyar a un número creciente de usuarios y fortalecer las capacidades de navegación por satélite de la Unión Europea”.
Por su parte, el vicepresidente de Navegación en Thales Alenia Space en Francia, David Philipona, dijo: “Estamos muy orgullosos de apoyar a nuestro cliente Euspa en la extensión de la vida útil de un sistema operativo que desempeña un papel clave en la navegación europea todos los días”.
Egnos
Se trata de uno de los programas emblemáticos de la Unión Europea en el dominio espacial, mejora la precisión, fiabilidad e integridad de las señales de posicionamiento por satélite, asegurando datos de navegación más precisos y confiables para numerosos sectores de actividad. El servicio Safety of Life de es esencial para la aviación, permitiendo aproximaciones precisas a los aeropuertos sin necesidad de sistemas de guía tradicionales basados en tierra.
Desplegado por primera vez en 2005 y operativo en servicio "abierto" desde 2009, el sistema actual de Egnos fue desarrollado por Thales Alenia Space como contratista principal y es gestionado por la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (Euspa). El éxito del sistema Egnos ha inspirado el desarrollo de sistemas similares en todo el mundo.