El 16 de enero se anunciarán los 10 ganadores del NASA Space Apps Challenge 2024 en el que han participado, reunidos en 7 ciudades –Madrid, Barcelona, León, Bilbao, Málaga, Sevilla y Gijón–, 700 personas, lo que demuestra así el interés de los españoles por el cosmos.
Un equipo de Gijón está entre los 40 proyectos finalistas globales seleccionados por un jurado de expertos entre más de 940 nominados. Los AsturExplorers han diseñado Landsat Connect, una aplicación para saber exactamente cuándo pasa un satélite por encima de una posición determinada. Fácil de usar, personalizable y preciso, se aplica a los satélites de la misión Landsat, de Estados Unidos, que lleva activa desde 1972 tomando imágenes de la Tierra.
Los participantes abordaron retos como ecosistemas oceánicos complejos, tormentas geomagnéticas, y el uso innovador de datos de la Tierra. El desafío, que se celebró el 5 y 6 de octubre, se ha convertido en el "mayor hackathon [encuentro de programadores] STEAM del mundo", según sus promotores.
En la edición anterior participaron 450 personas en seis ciudades españolas, formando más de 100 equipos. En 2023, un español logró quedar entre los tres primeros entre 57.900 participantes de 150 países.
El NASA Space Apps Challengue cuenta con la participación de otras agencias espaciales internacionales y nacionales como la ESA (Europa), AEE (España), JAXA (Japón), AEM (México), AEB (Brasil), ASI (Italia), ISRO (India), Conae (Argentina) y CSA (Canadá).