Firefly Aerospace anunció que ha completado las pruebas ambientales en el módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly Aerospace antes de su primera misión a la Luna. La empresa se prepara para enviar el módulo de aterrizaje a Cabo Cañaveral (Florida) para mediados de diciembre. Según se informó, el lanzamiento —en apoyo a la iniciativa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA en un cohete Falcon 9 de SpaceX— no se iniciará antes de mediados de enero del próximo año.
Durante las pruebas ambientales del Blue Ghost en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, se replicaron —en una cámara de vacío térmico— las temperaturas más extremas que experimentará el módulo de aterrizaje durante el tránsito y en la superficie de la Luna. Equipada con un simulador solar, la cámara del JPL permitió realizar pruebas funcionales y de comportamiento integrales en un entorno similar al de un vuelo.
"Los ensayos también incluyeron pruebas de vibración, acústicas, de interferencia electromagnética y de compatibilidad para verificar aún más que el módulo de aterrizaje integrado puede soportar cada entorno de vuelo durante el lanzamiento, el tránsito y el aterrizaje en la Luna", señala la empresa. Además, según la vicepresidenta de naves espaciales en Firefly Aerospace, Jana Spruce, mientras se aguardaba la autorización para el trasladado a Cabo, "el equipo de Firefly ha hecho más simulaciones de misión y ha preparado al equipo para comenzar con el primero de muchos viajes por carretera a la Luna”.
Tras el lanzamiento y la separación de los vehículos, Blue Ghost comenzará su tránsito de aproximadamente 45 días hacia la Luna, lo que le dará tiempo suficiente para realizar controles de salud rigurosos y comenzar las operaciones de carga útil en órbita. Luego, Blue Ghost aterrizará en Mare Crisium y operará cargas útiles durante un día lunar completo (14 días terrestres).
Como parte de la iniciativa de CLPS de la NASA, las 10 cargas útiles realizarán numerosas demostraciones científicas y tecnológicas, que incluyen perforaciones del subsuelo lunar, recolección de muestras y mitigación del polvo para avanzar en la investigación para futuras misiones humanas a la Luna. Las demostraciones adicionales, que incluyen imágenes de rayos X del campo magnético de la Tierra, también beneficiarán a los humanos, proporcionando información sobre cómo el clima espacial afecta al planeta.
"Una vez que se completen las operaciones de carga útil, Blue Ghost capturará la puesta de sol lunar y proporcionará datos críticos sobre cómo reacciona el regolito lunar a las influencias solares durante las condiciones del anochecer lunar", indica la compañía. Luego, Blue Ghost operará durante varias horas durante la noche lunar.
La misión Blue Ghost 1, llamada Ghost Riders in the Sky, es la primera de las tres órdenes de trabajo de Firefly que respaldan la iniciativa CLPS de la NASA como parte de la campaña Artemis, que sirve para desbloquear la economía lunar comercial y permitir una presencia duradera en el satélite. La misión, de aproximadamente 60 días, se operará desde el Centro de Operaciones de Misiones de Firefly en Cedar Park (Texas).