El Gobierno aprueba una partida de 29 millones para que la AEE refuerce la inversión en el subcomponente de SST de los programas Copérnico y Galileo
Agencia Espacial Española >
Contratos

El Gobierno aprueba una partida de 29 millones para que la AEE refuerce la inversión en el subcomponente de SST de los programas Copérnico y Galileo

La Agencia Espacial Española debe ejecutar una serie de actividades que implican contratos y encargos a medios propios de carácter plurianual
Agencia Espacial Española
|

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes —a través de un acuerdo que modifica los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros— continuar con el desarrollo del subcomponente de Vigilancia y Seguimiento Espacial (SST) de los programas Copérnico y Galileo. De esta forma, el Gobierno autorizó al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a contratar servicios para que la Agencia Espacial Española (AEE) pueda seguir con los trabajos en marcha.

Cabe recordar que desde finales de 2022, España actúa como eje vertebrador de los 15 estados miembros de la UE suscritos al Acuerdo de Asociación para la continuidad de los programas Copérnico y Galileo, y coordina los mecanismos de cooperación para la ejecución de las actividades del subcomponente SST en el período 2023-2027.

En este sentido, la Agencia Espacial Española debe ejecutar una serie de actividades que implican contratos y encargos a medios propios de carácter plurianual, con inicio de ejecución a lo largo del año 2024. 

La AEE debe realizar inversiones para llevar adelante la parte del programa que le corresponde, como “contratar actividades de monitorización del desempeño de sensores y calibración continua, la planificación coordinada de sensores, la actualización del radar de vigilancia y seguimiento espacial, estudios enfocados al gemelo digital o la identificación de objetos potencialmente peligrosos y capacidad espacial”, entre otros.

Según se informó, las partidas asignadas para la realización de diversos proyectos y relacionadas con el subcomponente SST se estiman en 29 millones de euros.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto