Seis meses y un día
Editorial >

Seis meses y un día

|

Seis meses y un día. Ese es exactamente el pequeño “cumpleaños” que hoy celebra nuestra página infoespacial.com.

Desde nuestra aparición el pasado día 22 del mes de febrero, hemos recibido 27.000 visitas, con casi 58.000 páginas vistas, lo que da una media de 2,20 páginas vistas por visita, con una permanencia  de 2,22 minutos en el sitio. Con casi 15.700 usuarios únicos, infoespacial.com ha despertado el interés en múltiples puntos: en concreto hemos recibido visitas desde 90 países o territorios, lo cual, sobre todo contemplando la lista de los mismos, no deja de ser curioso por lo exótico de algunas de las preferencias.

Como no podía ser de otra manera en un medio de comunicación especializado en castellano, nuestros lectores mayoritarios han procedido en estos primeros seis meses de vida, por orden de volumen, de: España, Argentina, México, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Venezuela y Estados Unidos. Tras estos primeros diez países, es interesante constatar el seguimiento de nuestra página realizado desde un segundo grupo de cinco naciones constituido por Francia, Alemania, Bélgica, Bolivia y Costa Rica.

Pero más allá del frío seguimiento estadístico realizado puntualmente por una empresa especializada, de estos seis meses y un día nos queda el recuerdo de los comentarios recibidos desde agencias y organismos espaciales o por especialistas de países como, por ejemplo, Ecuador, Perú,  o México, ponderando nuestra labor, valorando que “por primera vez podamos contar con un medio sobre espacio en castellano y no escrito en inglés, alemán o ruso” y animándonos a porfiar en el esfuerzo.

También nos queda el afectuoso reconocimiento a nuestro trabajo de blogs con tanto prestigio como Brazilian Space, no solo por hablar del interesantísimo panorama espacial brasileiro, sino también por intentar, dentro de nuestras limitaciones, que este sea, cada vez más, no solo un sitio en castellano sino con cabida para el hermoso idioma portugués.

Reiteramos lo ya dicho en las fechas de nuestro nacimiento: infoespacial.com apareció, como medio profesional e independiente, para hacer frente a la demanda de información sobre el esfuerzo que están realizando las naciones iberoamericanas por fomentar su actividad espacial. Un campo tractor de la tecnología, la riqueza y la modernidad en el que mucha historia tienen que protagonizar las naciones latinoamericanas (muchas de ellas ya veteranísimas en tal campo).

Nació también para dar a conocer el esfuerzo que mujeres y hombre de nuestra comunidad de naciones hacen a diario para darnos a conocer nuestro universo y, con ello, contribuir al progreso de la humanidad.

Más centrados en el caso español, puesto que somos un medio hecho desde España, infoespacial.com nació ante la demanda del sector industrial espacial de que se de a conocer, más allá de la anécdota, su realidad económica y productiva. Una realidad de la que muchas veces son poco conscientes incluso quienes tienen la responsabilidad política de aprobar unos presupuestos sobre los que se sustenta ese estratégico sector tecnológico y productivo.

Con nuestra aportación, modesta pero profesional, queremos ayudar a solventar un problema claramente existente: la falta de correlación entre la importancia de la labor tecnológica de este sector en España y la deficiente política de comunicación que, salvadas notabilísimas excepciones, se aprecia muchas veces en las empresas, asociaciones y organismos nacionales que lo conforman.

Quienes son capaces de llegar con las más sofisticadas tecnologías embarcadas a millones de kilómetros de la Tierra, no lo son en muchas ocasiones de hacer conocer a la opinión pública y a los principales prescriptores su valiosa labor.

Quienes logran controlar al microsegundo los más complejos sistemas de mando y control, pueden tardar dos años en actualizar su información corporativa… o simplemente no ser conscientes del interés de darse a conocer.

Esperamos poder haber ayudado a que algo de esto cambie en los últimos seis meses y un día. Y tenemos la voluntad de continuar haciéndolo durante seis años y un día, o durante 60 años y un día!.

A quienes nos han comprendido y ayudado: gracias sinceras, porque por ellos trabajamos y de ellos es nuestro éxito. A quienes aún no nos han comprendido, aquí les esperamos dispuestos a ayudarles como mejor sepamos.

Un cordial saludo,

Alfredo Florensa/Editor (aflorensa@infoespacial.com)



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto