El contrato asciende a los 575 millones de euros y fue firmado con el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, durante su visita a Varsovia (Polonia), que ha asegurado que "este contrato es prueba de los profundos lazos que unen a Francia y Polonia en el campo de la Defensa".
En julio de 2021, los dos países firmaron una declaración de intenciones para formalizar "la relación bilateral entre Francia y Polonia en el ámbito espacial". En este sentido, el acuerdo establece que Polonia podrá acceder en 2023 a las imágenes satelitales de la constelación francesa de Pléiades ya en funcionamiento.
"Un gran avance"
El lanzamiento de ambos Pléiades, desarrollados y operados por Airbus, está programado para 2027. La compañía explica que los satélites "representan un gran avance en la observación de la Tierra, creando la constelación óptica más avanzada de la compañía para clientes comerciales, institucionales y gubernamentales".
El ministerio polaco ha explicado que "gracias a los satélites será posible obtener imágenes de hasta 30 cm de resolución", además de que "las operaciones dentro de la constelación permitirán obtener imágenes de un área significativamente más grande de la Tierra".
Además, cada satélite añadirá medio millón de km² de imágenes diarias al catálogo de Airbus.