La misión ACES ha despegado este lunes 21 de abril en un Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida como parte de la 32ª misión de servicios comerciales de reabastecimiento de SpaceX a la Estación Espacial Internacional (ISS).
ACES es una misión totalmente europea dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA), con Airbus como contratista principal. Sus dos relojes, Pharao (Projet d’Horloge Atomique à Refroidissement d’Atomes en Orbite) y el Space Hydrogen Maser (SHM), fueron construidos por la agencia espacial francesa CNES y Safran Timing Technologies en Suiza.
Juntos, estos relojes ultra precisos generarán una señal horaria tan exacta que ACES perdería solo un segundo en 300 millones de años. El sistema de transferencia de tiempo está construido por TimeTech en Alemania y utilizará enlaces de microondas y láser para sincronizar el tiempo entre el espacio y la Tierra con una precisión mucho mayor que los sistemas actuales. La misión será operada desde Cadmos (Francia) y el Columbus Control Centre (Alemania).
A finales de esta semana, actualmente prevista para el 25 de abril, el brazo robótico de la ISS instalará ACES en la Instalación de Carga Útil Externa del módulo Columbus de la ESA, en la posición nadir (orientada hacia la Tierra). Durante su misión de 30 meses, ACES tendrá como objetivo realizar al menos diez sesiones de medición prolongadas, cada una de 25 días de duración, mientras orbita la Tierra 16 veces al día.
"El lanzamiento de ACES marca un hito importante para la ciencia europea y la cooperación internacional en el espacio. Con esta misión, se pone en órbita el reloj más preciso jamás enviado a bordo de la Estación Espacial Internacional, abriendo nuevas fronteras en la física fundamental, la transferencia de tiempo y la sincronización global. ACES es un ejemplo brillante de lo que Europa puede lograr cuando unimos tecnología de vanguardia, ambición científica y sólidas colaboraciones”, afirmó Daniel Neuenschwander, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA.