La Universidad Politécnica de Madrid presentará su nuevo satélite UPMSAt-3 el próximo 7 de febrero
Satélites >

La Universidad Politécnica de Madrid presentará su nuevo satélite UPMSAt-3 el próximo 7 de febrero

El despegue del tercer satélite desarrollado íntegramente por la UPM está previsto para el segundo trimestre de 2025
UPMSat 3
|

La Universidad Politécnica de Madrid presentará su nuevo satélite —UPMSAt-3— el próximo 7 de febrero. La presentación oficial será en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (Etsiae) de la UPM a partir de las 13:00. Este proyecto espacial abarca desde el diseño a la operación en órbita, pasando por su construcción, su calificación y su lanzamiento al espacio y cuenta con la participación de más de 50 investigadores, estudiantes y personal de apoyo de la universidad madrileña.

El despegue de UPMSAt-3 está previsto para el segundo trimestre de 2025 desde la base de lanzamiento de Andoya Space en Noruega, en el vehículo Spectrum de la empresa alemana ISAR Aerospace.

La principal misión científica de UPMSat-3 será tomar imágenes del fondo cósmico de microondas y al mismo tiempo actuar como plataforma de demostración tecnológica en órbita de bajo coste para probar experimentos e innovaciones de empresas y centros de investigación españoles que llevará embarcados. 

Además del Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR), aportan sus conocimientos y experiencia otros grupos de investigación de la UPM. Por un lado, investigadores de la ETSI de Telecomunicación, del Grupo de Investigación en Sistemas de Tiempo Real y Arquitectura de Servicios Telemáticos (Strast) y del Grupo de Radiación, y por otro, investigadores de la ETSI de Sistemas Informáticos.

UPMSat-3 es el tercer satélite desarrollado íntegramente por la UPM tras el éxito cosechado por UPMSat-1 y UPMSat-2, lanzados al espacio en 1995 y 2020 respectivamente. UPMSat-1 tuvo una vida operativa de 213 días, mientras que UPMSat-2 continúa funcionando y ha cumplido más de 4 años en órbita.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto