Margarita Robles: "La investigación espacial ha sido un motor de innovación tecnológica"
Defensa y Seguridad >

Margarita Robles: "La investigación espacial ha sido un motor de innovación tecnológica"

En un artículo exclusivo que sirve como prólogo del monográfico Perfiles Infodefensa, la ministra de Defensa considera que el espacio es un "componente esencial de la seguridad y defensa nacional en el siglo XXI"
54057013415 6124611e51 o
La ministra de Defensa, Margarita Robles. Firma: MDE.
|

La ministra de Defensa, Margarita Robles, considera que “la investigación espacial ha sido un motor de innovación tecnológica” y que “la exploración espacial ha promovido un sentido de comunidad global”. Estas son dos de las ideas-fuerza que recoge el artículo exclusivo que ha escrito la ministra como prólogo del monográfico de la serie Perfiles Infodefensa titulado Industria espacial. La Defensa española ya apunta al cosmos.

“La investigación espacial ha sido un motor de innovación tecnológica. Muchos de los avances que hoy consideramos cotidianos, como el GPS, las telecomunicaciones globales y los materiales de alta resistencia, son fruto de la investigación y desarrollo en el ámbito espacial.  Estos avances han transformado la forma en la que nos comunicamos, transportamos y accedemos a la información, mejorando la eficiencia y la conectividad en la vida diaria”, escribe Robles en el prólogo España, actor relevante en el ámbito espacial.

“Además -añade la ministra en el documento-, la exploración espacial ha promovido un sentido de comunidad global. Proyectos como la Estación Espacial Internacional son ejemplos de colaboración entre naciones, demostrando que la investigación científica y la exploración del espacio pudo unir a países en un esfuerzo común. Este enfoque colaborativo resaltó la importancia de la paz y la cooperación en un mundo que hoy vuelve a estar dividido y que ha hecho que el espacio ya no sea ese santuario”.

Para Robles, todas estas cuestiones no son ajenas al Ministerio de Defensa ni a las Fuerzas Armadas. “Por eso, hace dos años, el Ejército del Aire pasaba a denominarse Ejército del Aire y el Espacio. Un cambio que puede parecer “cosmético” pero que va más allá, puesto que las Fuerzas Armadas llevan mucho tiempo preparándose para este rumbo, que ha desembocado en la creación del Mando del Espacio (Mespa)”, explica.

El espacio es, por tanto, considera la ministra, “un componente esencial de la seguridad y defensa nacional en el siglo XXI” que incluye desde la vigilancia y la comunicación hasta la navegación y la cooperación internacional.

“Las capacidades espaciales son fundamentales para proteger los intereses nacionales y responder a amenazas emergentes”, estima Robles en el monográfico de infodefensa.com en el que también participa el director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés.

Si quiere leer todo el prólogo de la ministra de Defensa, pinche aquí.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto