Rusia anuncia que lanzará su propia estación espacial en 2027
Otras agencias >

Rusia anuncia que lanzará su propia estación espacial en 2027

El coste del proyecto asciende a 37 millones de euros
Arquitectura de la estacion orbital rusa
Estación Espacial Internacional (ISS).
|

Rusia ha anunciado que lanzará su propia estación espacial en 2027. Lo ha adelantado el director de la agencia espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov, durante un acto de la Academia de Ciencias de Rusia: "El elemento clave del programa espacial ruso será la Estación Orbital Rusa, cuyo despliegue hemos planificado para el año 2027".

En cuanto a la presencia rusa en la Estación Espacial Internacional (ISS), Borísov ha dicho que continuarán en ella "todo el tiempo que sea posible". En este sentido, Roscosmos confirmó el pasado julio que abandonarían las actividades de la ISS y que "a partir de mediados de la década" lanzarían su propia estación.


Arquitectura de la estacion orbital rusa

Posible diseño de la nueva estación espacial rusa (russianspaceweb.com) 

El director de Roscosmos ha adelantado que deberán "concluir el trabajo en torno a la configuración de la estación y presentar todas las bases técnico-económicas antes del 12 de abril, una fecha importante para nosotros", haciendo referencia al primer vuelo espacial de la historia, liderado por el cosmonauta Yuri Gagarin en 1961.

El director de Roscosmos para misiones tripuladas, Sergei Krikalev, ya adelantó a finales del pasado diciembre que la agencia había sugerido al gobierno ruso que la parte rusa de la ISS continuara su funcionamiento hasta 2028.

37 millones de euros

Según el portal ruso de compras estatales, el coste del proyecto asciende a 2.700 millones de rublos (37 millones de euros). La plataforma estará colocada en una órbita de latitud alta y con una inclinación de 97 grados. Además, se situará a 400 kilómetros de altitud en una órbita heliosíncrona.

Está previsto que Rusia tarde alrededor de una década en completar la configuración de la estación tras la puesta en órbita del primer módulo. La última estación soviética, la MIR, comenzó a funcionar en 1986 y operó hasta el año 2000.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto