El comisario europeo de Espacio apuesta por "acelerar el trabajo en los lanzadores"
Defensa y Seguridad >

El comisario europeo de Espacio apuesta por "acelerar el trabajo en los lanzadores"

Kubilius incide en que Europa necesita "adoptar medidas medidas audaces y decisivas” para seguir siendo un actor destacado en la carrera espacial
GjlXIbUWMAEH5LK
El comisario de Defensa y Espacio, durante su discurso pronunciado en París. Firma: Comisión Europea.
|

El comisario de Defensa y Espacio de la Unión Europea, Andrius Kubilius, ha indicado en un discurso pronunciado en París que Europa necesita “adoptar medidas audaces y decisivas” para seguir siendo un actor destacado en la carrera espacial.

“El siglo XXI será el siglo del espacio. Traerá consigo la economía orbital, quizá incluso la economía lunar. La inteligencia artificial. La energía. La fabricación en el espacio. La minería. Se espera que la economía espacial triplique su tamaño”, ha indicado el comisario de origen lituano el 12 de febrero en la conferencia anual Perspectivas Espaciales organizada por la consultora Novaspace y por Gifas, el Grupo de Industrias  Francesas Aeronáuticas y Espaciales.  

“El acceso al espacio es vital para nuestra autonomía estratégica. Pero corremos el riesgo de quedarnos atrás. Las ventas comerciales están bajando. Las exportaciones han disminuido. Las ganancias han bajado”, ha admitido en su alocución, la que ha provocado reacciones en el sector, incluida la del director de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher: “¡Qué potente discurso!”

Aschbacher ha aprovechado la ocasión para compartir una serie de reflexiones. "El espacio no es sólo la última frontera; es la frontera de la innovación, de la prosperidad y, más que nunca, de la seguridad. Mientras nos encontramos al borde del inminente aumento de las economías orbitales y lunares, una era de inteligencia artificial que nosotros, como civilización, aún no estamos preparados para aprovechar, y de cambios desestabilizadores en la postura espacial, Europa debe unirse como una sola para liderar esta era nueva y a veces incierta", ha indicado. 

"El mundo está cambiando exponencialmente y rápidamente. A esta dinámica no podemos sumar el riesgo de estar fragmentados o competitivos entre nosotros. La ESA, la Unión Europea y su Comisión, guiadas por los respectivos estados miembros, y la industria europea deben unirse, atraer recursos, reforzar fortalezas y experiencia, desarrollar una visión común, una estrategia y acciones concretas que nos llevarán a una posición de cooperación deseada, pero con una ventaja competitiva", ha insistido Aschbacher.

El comisario Kublius ha enumerado los planes “concretos” que tiene pensados para estar a la altura de las circunstancias:  seguir construyendo y mejorando los buques insignia espaciales europeos: Galileo, Copernicus e Iris², garantizar el acceso autónomo al espacio, donde “el lanzamiento inaugural de Ariane 6 y el regreso de Vega C son pasos importantes”. “Pero necesitamos acelerar nuestro trabajo en los lanzadores. Se proyecta que solo lanzaremos 15 veces al año. Todavía necesitamos dominar las capacidades de reutilización y retorno”, ha avisado. 

“Ahora es el momento de que Europa tome las decisiones correctas para el futuro. Para disponer de los lanzadores que necesitamos, aprendiendo las lecciones del pasado”, ha puntualizado. Para ello, ha remarcado que trabajarán con la ESA, los Estados miembros y la industria “para desarrollar una visión a largo plazo sobre los lanzadores europeos y garantizar nuestra soberanía en el espacio”. “Debemos seguir cooperando, pero también debemos fortalecer la competencia en materia de lanzamientos, para aumentar la competitividad de nuestras posibilidades en el transporte espacial”, ha añadido.

Kubilius también ha expresado, finalmente, la necesidad de “contar con un sistema de observación de la Tierra de última generación para un flujo permanente de datos de inteligencia” y con “un sistema de alerta temprana de misiles, con base en el espacio, para protegernos en la Tierra”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto