pld space

La solución para el acceso al espacio pasa por reutilizar los cohetes lanzadores

Todas estas firmas tienen algo de pioneras.Bernal subrayó que la demanda de acceso al espacio es enorme y que tratan de cubrir el hueco, llevando la mejores soluciones al mercado de lanzadores y lo más comercialmente posible.Desde Bruselas Pascual de la Parte aludió como reto la fragmentación del sector mientras que García admitió que Europa ha perdido la carrera de los lanzadores frente a Estados Unidos y China, aunque el Viejo Continente "todavía puede ser un player".Serrano, por su lado, dijo que la reutilización de los lanzadores es una solución al acceso al espacio, y que esa salida en la que ya trabaja a todo ritmo SpaceX con sus cohetes Falcon 9 podría ampliarse a las naces tripuladas, pero "el problema es la sal que afecta a los mecanismos".

El tamaño ya no importa: el 97% de los satélites son pequeños

En el primer día de la sexta edición del SSSIF, el director de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés, indicó que el 97% de los satélites son pequeños (menos de media tonelada), lo que dimensiona la importancia que tiene este segmento en el sector espacial que movilizará presumiblemente 1,8 billones de dólares en 2025.Cortés intervino en la apertura del Small Satellites and Services International Forum que se celebra hasta el día 20 de febrero en el hotel NH Málaga, poco después de que lo hiciera el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y el viceconsejero de Industria de la Junta de Andalucia, Cristóbal Sánchez.El jefe del AEE citó casos de éxito de satélites pequeños como el Proba-3, y abogó por la competitividad del sector nacional, concretamente por la creación de un "campeón español espacial" -sin dar ningún nombre, aunque muchos pensaron en uno concreto- dentro de un contexto que ha evolucionado desde los grandes integradores a un ecosistema más abierto. A continuación le tocó el turno de palabra a Enrique Fraga, director general de Sistemas Espaciales EST de GMV, que presentó su compañía multinacional que acaba de cumplir 40 años de existencia y es la sexta más grande de Europa por detrás de Airbus, Thales, Arianegroup, OHB y Telespazio.

PLD Space invirtió 15 millones de euros en 2024 a reforzar su cadena de suministro

La compañía española PLD Space, fabricante del lanzador Miura-1, ha destinado más de 15 millones de euros en el último año a fortalecer su cadena de aprovisionamiento. Esta inversión, según un comunicado de la firma, "ha generado un impacto significativo en la economía nacional y regional, impulsando el crecimiento de sectores locales, fomentando la creación de empleo cualificado y atrayendo inversiones estratégicas en el ámbito aeroespacial".Además, en los últimos tres años, la compañía ha invertido más de 35 millones de euros en I+D, destinando solo en 2024 más de 25 millones al programa Miura-5.

Las diez noticias espaciales más destacadas en 2024 en España

La NASA espera que una versión modificada de Starship actúe como vehículo para vuelos tripulados a la Luna en el marco del programa Artemis a finales de esta década.4.- Consolidación de la industria del Nuevo Espacio en España Las exitosas citas de los congresos SSSIF 2024 en Málaga (febrero) y New Space España en Vigo (octubre) confirmaron el buen estado de forma de la industria espacial española que está generando un ecosistema innovador basado en nuevos modelos de negocio.

La cápsula Lince de PLD Space sitúa a España a la vanguardia de la carrera espacial mundial

La cuestión es que el despegue del cohete diseñado y construido por la empresa ilicitana PLD Space supone el comienzo de una carrera mucho más ambiciosa y compleja que puede colocar a nuestro país en 2030 en el top 5 tecnológico mundial, por delante, incluso, de países como India.

PLD Space recibe un préstamo para su puerto espacial en la Guayana Francesa

En total, la compañía espacial realizará una inversión inicial de 16 millones de euros en el desarrollo, construcción y explotación de la plataforma de lanzamiento de su vehículo comercial Miura 5, situada en el CSG, el puerto espacial europeo sito en Kourou (Guayana Francesa), propiedad de la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Agencia Espacial Europea (ESA).

​PLD Space selecciona a Deimos para coliderar el desarrollo del sistema de guiado, navegación y control del propulsor Miura 5

Raúl Torres, cofundador y CEO de PLD Space, ha destacado la importancia de esta alianza: "Nuestra colaboración con Deimos en el GNC de Miura 5 es una pieza fundamental del compromiso de PLD Space por consolidar una cadena de valor nacional y europea de alto nivel en una industria tan sofisticada como la de lanzadores espaciales.

PLD Space presenta un nuevo y ambicioso proyecto: la cápsula tripulada Lince

Para cubrir esa demanda, la compañía ha presentado su nueva familia de grandes lanzadores Miura Next, que se compone Miura Next, Miura Next Heavy y Miura Next Super Heavy, con capacidad de colocar hasta 53 toneladas en órbita.

PLD Space comenzará en octubre a construir su base de lanzamiento en la Guayana

Diamant ha estado inactivo durante décadas después de haber sido utilizado para el cohete francés del mismo nombre, y "en la zona donde estamos no hay nada", explicó Verdú al diario SpaceNews; "tenemos que hacer todo desde cero".

PLD Space embolsa un préstamo de 31 millones de euros para el cohete Miura 5

El proyecto Miura 5 es una prueba de las capacidades tecnológicas de las empresas españolas y su capacidad de competir en Europa y en el mundo”.En la misma linea, el presidente de EBN Banco, Rafael Gómez Perezagua, dijo que para su institución es un orgullo poder contribuir al desarrollo e internacionalización del tejido empresarial español, más aún en sectores de alto valor añadido como el aeroespacial y con un proyecto tan relevante y estratégico como Miura 5.Fernando Salazar, presidente ejecutivo de Cesce, señaló: "Creamos este producto para asegurar la financiación de empresas que comercialicen productos españoles con un componente altamente tecnológico, digitales y/o ecológicos".

PLD Space lanza el Programa Miura 5 Spark para impulsar la innovación en el espacio

“En PLD Space siempre nos hemos preocupado por fomentar el interés de la sociedad en la industria espacial, por lo que los primeros vuelos de prueba de Miura 5 suponen la oportunidad perfecta para que estudiantes, investigadores, instituciones y empresas puedan poner a prueba sus desarrollos en un entorno tan poco accesible como es el espacio”, señala el responsable de Desarrollo de Negocio y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú.

PLD Space invierte 10 millones de euros en la base de lanzamiento en la Guayana Francesa

La empresa española PLD Space ha anunciado una inversión de 10 millones de euros en la base de lanzamiento de Miura 5, situada en el puerto espacial europeo en Kourou (Guayana Francesa), conocido como CSG, propiedad de la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Agencia Espacial Europea (ESA).

PLD Space y Exolaunch sellan un acuerdo para impulsar el acceso comercial al espacio de manera conjunta

La colaboración permitirá que PLD Space utilice las capacidades de separación de satélites de la línea de productos de Exolaunch, como el sistema de separación basado en anillos CarboNIX, los sistemas de despliegue EXOpod y EXOpod Nova y, potencialmente, el adaptador modular universal EXOtube para misiones de vuelo compartido.Miura 5Según declaró el vicepresidente de Ventas y Clientes de PLD Space, Pablo Gallego, este acuerdo refuerza el liderazgo de PLD Space en la oferta de un servicio premium para satélites pequeños.

El Space Camp Valencia ofrece becas a jóvenes de 10 a 17 años que quieran ser astronautas

Por ello han habilitado una plataforma de postulaciones, donde se especifica los criterios de elegibilidad.Firma: Space Camp ValenciaEl curso apunta a que los jóvenes se entrenen 'como un verdadero astronauta': pilotando aeronaves, trabajando sin gravedad, visitando el Observatorio de Culla, simulando la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS), construyendo y lanzando un cohete y aprendiendo de ingeniería robótica para construir un róver marciano.La iniciativa cuenta con el impulso de PLD Space, Power Electronics, Teika, SPB, American Space Valencia, la Embajada de Estados Unidos en Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia.

PLD Space habilita la sección de reservas de lanzamientos con su cohete Miura 5

En un paso clave en el desarrollo del cohete, PLD Space ha habilitado la sección de reservas de lanzamientos con el Miura 5, con la posibilidad de "hablar con nuestros expertos en misiones" y asegurar una plaza con el lanzador.

Pablo Álvarez (ESA): "Si pusiéramos más dinero, el sector sería más grande y nuestras empresas podrían liderar proyectos"

Al final, el límite que tiene la industria española en el Espacio es que hay un techo en ese georretorno. Si de verdad pusiéramos más dinero en la ESA, tendríamos mucho más, un sector espacial mucho más grande y nuestras empresas podrían liderar proyectos muy importantes. Vamos a ver, si tuviera una caja en la que puedo meter un euro y que me devuelvan dos, no me lo pensaría.Firma: Twitter Diana MorantTu compañera Sara García sigue en la reserva, ¿has podido hablar con ella?

PLD Space ha conseguido levantar 120 millones de euros entre accionistas y el Perte Aeroespacial

PLD Space es una empresa que entrega lo que promete, y estamos trabajando duro para conseguir ese primer lanzamiento orbital de Miura 5, que no sería posible sin la confianza de nuestros accionistas, clientes, equipo y proveedores".También para este 2024 está previsto el arranque de los trabajos de construcción de la base de lanzamiento en el puerto espacial europeo CSG, en Kourou (Guayana Francesa), perteneciente al CNES de Francia.

La británica Orbex Space asegura una inversión de 19,5 millones de euros para la 'aceleración' de su cohete

Las otras tres fueron Arianespace (Francia), Isar Aerospace (Alemania) y Rocket Factory Augsburg (Alemania).Firma: PLD SpaceCon las pruebas y el lanzamiento ahora en la mira, Orbex pronto entrará en una nueva fase de crecimiento con una ronda de financiación Serie D, que tendrá como objetivo asegurar sus perspectivas a largo plazo como el negocio de lanzamiento orbital líder en Europa.

Las empresas del sector reconocen el respaldo de las instituciones como 'partners para salir al exterior'

El soporte lo tenemos en el sentido de que simpatizan con la industria de su región, pero no en el sentido de más dinero.

Arranca el Space Symposium de Colorado con la presencia de una docena de empresas españolas

A menos de tres semanas del Satellite Show de Washington, la industria espacial española vuelve a cruzar el charco: una docena de empresas dirán presente en el Space Symposium que se desarrolla en Colorado, Estados Unidos, entre este lunes 8 y el jueves 11 de abril.Dicho Estado es uno de los ejes de la industria norteamericana al concentrar más de 400 empresas del sector.