Cuatro start-ups, elegidas para la primera incubadora de empresas de la ESA en Castellón
New Space >

Cuatro start-ups, elegidas para la primera incubadora de empresas de la ESA en Castellón

Arkadia Space, Nax Solutions, ODOS Technologies y Nerva Technologies disfrutarán de un programa de acompañamiento de uno o dos años
Foto 1 2048x1479
|

Cuatro start-ups han sido seleccionadas en la convocatoria pública del Aeropuerto de Castellón para formar parte del ESA-BIC Valencia Region, la primera incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea (ESA) en la Comunitat Valenciana.

Así lo ha anunciado el director general de la sociedad pública Aerocas, Justo Vellón, quien ha detallado que las compañías elegidas, de entre las ocho finalistas, son Arkadia Space, Nax Solutions, ODOS Technologies y Nerva Technologies. El comité de selección lo han integrado representantes de cuatro organizaciones: la Agencia Espacial Española (AEE), la ESA, el Aeropuerto de Castellón y ValSpace, el consorcio espacial valenciano.

El programa de acompañamiento a estas cuatro empresas tendrá una duración de entre 12 y 24 meses, dependiendo de los proyectos que han presentado, y toda la formación se impartirá en el Aeropuerto de Castellón.

Arkadia Space está especializada en el desarrollo de sistemas de propulsión espacial basados en el uso de combustibles verdes.

Nax Solutions proporciona herramientas para optimizar la eficiencia agrícola mediante el uso de la inteligencia artificial y datos satelitales.

ODOS Technologies se dedica a aprovechar los datos satelitales para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de la agricultura.

Nerva Technologies promueve el desarrollo de motores cohete de propulsión de combustible sólido concebidos para la máxima eficiencia en producción y coste.

El ESA-BIC Valencia Region tendrá al menos tres ediciones y permitirá impulsar un total de doce proyectos empresariales. La convocatoria para la segunda edición se lanzará a finales del presente año. Promovido por la Generalitat Valenciana—a través de la empresa pública Aeropuerto de Castellón (Aerocas), en colaboración con ValSpace y la Dirección General de Innovación— y por la AEE, el programa cuenta con cerca de 40 entidades colaboradoras, entre organizaciones empresariales y profesionales, universidades, institutos tecnológicos y empresas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto