DLR

UARX y Sener se asocian para trabajar en el primer vehículo de transferencia orbital español

De hecho, la compañía ha cooperado con las principales empresas de la industria de satélites pequeños e instituciones europeas, como el Instituto de Sistemas Espaciales del DLR, la agencia espacial de Alemania.La directora ejecutiva y cofundadora de UARX, Yanina Hallak, comenta que "uno de los principales desafíos para un Vehículo de Transferencia Orbital es tener el sistema de guiado y control adecuado, y para UARX, tener un Subsistema GNC único en su tipo como ‘cerebro’ de Ossie hace que nuestro equipo esté increíblemente orgulloso de nuestros logros".El CTO y cofundador de UARX, Andrés Villa, agrega que "con esta colaboración a largo plazo entre UARX y Sener, España ha dado un paso adelante para convertirse en un actor líder en logística y transporte espacial.

Alemania se convierte en el país número 29 en firmar los Acuerdos de Artemis

Los Acuerdos Artemis ofrecen muchas nuevas oportunidades para la industria y la investigación científica en Alemania y, en última instancia, también en toda Europa".En la ceremonia también estuvo el administrador de la NASA, Bill Nelson; la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy; el secretario ejecutivo del Consejo Nacional Espacial de Estados Unidos, Chirag Parikh; la coordinadora del gobierno federal alemán para la política aeroespacial alemana en el Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática, Anna Christmann; y el embajador de Alemania en Estados Unidos, Andreas Michaelis.Nelson dijo que "Alemania ha sido durante mucho tiempo uno de los socios internacionales más cercanos y más capaces de la NASA, y su firma hoy demuestra su liderazgo ahora y en el futuro: un futuro definido por posibilidades ilimitadas en el espacio y la promesa de buena voluntad aquí en la Tierra".A través de un comunicado oficial, la DLR afirmó que "Alemania tiene una larga historia de cooperación internacional exitosa en investigación científica y exploración espacial con fines pacíficos", mencionando su rol como miembro de la Agencia Espacial Europea (ESA) y con otros socios internacionales.

La ESA avanza con las pruebas del sistema de lanzamiento del Ariane 6

Al final de su misión, la etapa es sacada de órbita.El escenario incluye dos tanques principales para propulsores criogénicos (hidrógeno líquido y oxígeno) para alimentar el motor Vinci que puede volver a encenderse hasta cuatro veces, y la innovadora Unidad de Energía Auxiliar (APU).La secuencia de prueba de la etapa superior fue representativa de su fase operativa completa durante el vuelo inaugural del Ariane 6. Se necesitaron más de 11 minutos (680 segundos) de funcionamiento del motor reencendedor Vinci en dos impulsos en paralelo con el funcionamiento de la APU, que estuvo en funcionamiento durante un período acumulado de casi 30 minutos.La APU hace posible que Vinci se reinicie en el espacio manteniendo la presión adecuada en los tanques de combustible y evitando burbujas en las líneas de combustible.

La ESA confirma que el Ariane 6 será lanzado en 2024

Sin embargo, acaban de anunciar que se realizará en 2024.Vale la pena mencionar que el grupo de trabajo Ariane 6 está formado por la alta dirección de la ESA, el contratista principal de la base de lanzamiento CNES, el contratista principal del sistema de lanzamiento ArianeGroup y el proveedor de servicios de lanzamiento Arianespace. Próximas tareas y actualizacionesEste martes 29 de agosto se realizará en el puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, el único ensayo que quedó pendiente: un breve encendido en caliente del motor Vulcain 2.1 después de una reconfiguración "necesaria" del sistema de tierra.Apenas tres días después, el viernes 1 de septiembre será la tercera prueba de encendido en caliente de la etapa superior en Lampoldshausen, el centro técnico de la agencia aeroespacial alemana DLR. Allí, los ingenieros locales y los de ArianeGroup probarán el motor Vinci de la etapa superior y su Unidad de Potencia Auxiliar (APU en inglés) para simular la forma en que operarán juntos durante un vuelo. Finalmente, el martes 26 de septiembre será la prueba de encendido prolongado del motor de etapa central Vulcain 2.1, que durará aproximadamente 470 segundos para simular un vuelo real.

La Space Tech Expo Europe 2023 abre las inscripciones

La sexta edición del evento, a desarrollarse entre el 14 y el 16 de noviembre contará con 550 expositores, 150 ponentes, la posibilidad de hacer reservas previas con el servicio B2B (Business to Business) Matchmaking, una recepción para facilitar las redes de contacto y un foro de tecnología para expositores.Entre las empresas más relevantes que ya han participado en ocasiones anteriores, y se espera que vuelvan este año, destacan Airbus, Exotrail, ESA y DLR. Y aunque las cabinas ya están asignadas, los interesados en exponer todavía tienen plazo para apuntarse en el sitio web del evento.Negocios, conocimientos técnicos y nuevas conexionesLas temáticas se dividen en tres conferencias clave: Industria, Pequeños Satélites y Conectividad en Movilidad.