Otro de los fines con los que han sido concebidas es el fomento del empleo y el impulso a la investigación consiguiendo para ello la "máxima implicación del sector público y también del privado".
Por su parte, el vicepresidente de redes de Anuvu, Tim Southard, aseveró que "esta capacidad sobre coberturas de gran importancia para el tráfico marítimo comercial, así como la alta fiabilidad de sus soluciones de conectividad en entornos de movilidad, hacen de Hispasat un aliado ideal para reforzar nuestra oferta en el Caribe y el Mediterráneo".
Durante esta celebración, los principales actores del sector espacial se han reunido con el objetivo de establecer una hoja de ruta que sirva como guía para el desarrollo de los lanzadores en España. Hace solo unas semanas, PLD Space anunció que su cohete suborbital Miura 1 está listo para el lanzamiento desde la base de El Arenosillo (Huelva) y que su lanzador orbital Miura 5 despegará en 2024 desde el puerto espacial de Kourou en la Guayana Francesa.Durante el evento, el responsable de desarrollo de negocio y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú, ha explicado que "el desarrollo del primer lanzador orbital de España será todo un reto tecnológico, de movilización de recursos y con un impacto muy relevante en la ciencia, la tecnología y la industria nacional".Miura 5 es el primer cohete orbital español, un lanzador con capacidad para poner en órbita múltiples satélites, lo que otorgará nuevas capacidades al sector en España.
La presidenta de Redeira, compañía a la que pertenece Hispasat, Beatriz Corredor, destacó que la empresa ayuda a crear un futuro mejor para todos y ha contribuido a que "hayamos asistido a la mayor aceleración tecnológica de la historia en estos 30 años".El inicio de la carrera espacial española Posteriormente, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, intervino desde Nueva York para agradecer a Hispasat que haya elegido su primera sede, y actual Ayuntamiento de la capital, para conmemorar un hito en las telecomunicaciones en España con la entrada en la carrera espacial, el apoyo que supuso a Iberoamérica, además de la entrada de España en la carrera espacial.
Un cambio en las comunicaciones seguras El desarrollo de los ordenadores cuánticos aporta una potencia computacional mucho mayor que la de los sistemas tradicionales para determinados problemas, como la descomposición en factores primos en los que está basada la actual criptografía no simétrica.
El empresa española Hispasat y la suiza Nagra (proveedor independiente de protección de contenido y servicios de televisión multipantalla) presentan su nueva solución de televisión como servicio para América Latina, Wave OTT. Este nuevo producto se ha exhibido en el stand de Nagra en la feria IBC 2022.
El consejero delegado de Omniaccess, Carlos Carbajal, ha señalado que "mantenemos con Hispasat una relación de confianza basada en sus buenas coberturas sobre áreas de gran tráfico marítimo y en la fiabilidad y flexibilidad de su servicio, por lo que estamos convencidos de que este nuevo contrato será todo un éxito comercial".Un sector de casi 2.000 millones de euros en 2030 Por su parte, el director comercial de Hispasat, Ignacio Sanchis, ha añadido que están "muy agradecidos a Omniaccess por su deseo de ampliar la capacidad contratada sobre el Caribe y el Mediterráneo para la próxima temporada".
Hispasat y la reducción de la brecha digital en México CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos tiene como finalidad garantizar a la sociedad mexicana el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones.
La junta general de accionistas de Hispasat aprobó el pasado jueves por unanimidad las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2021, en el que alcanzó unos ingresos totales de 181 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,9% sobre los obtenidos en 2020.