Las compañías estadounidenses de lanzamientos espaciales SpaceX, del magnate y director de dl Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) Elon Musk; United Launch Alliance (ULA), creada por Lockheed Martin y Boeing, y Blue Origin, del fundador de Amazon, Jeff Bezos, se repartirán los contratos de lanzamiento más exigentes de la Fuerza Espacial de EEUU de los próximos años. La nueva rama de las Fuerzas Armadas estadounidenses ha anunciado la adjudicación de más de 13.500 millones de dólares (cerca de 12.250 millones de euros al cambio actual) repartidos entre las tres para las misiones de lanzamiento que tendrán lugar entre los años 2027 y 2032.
En total, se trata de 54 operaciones, de las que la mayor parte, 28, quedará en manos de la empresa de Musk, que durante las primeras semanas de Trump al frente de la Casa Blanca ha aparecido como su mano derecha. De otras 19 misiones se encargará ULA, firma conjunta formada por Lockheed Martin, a la que Musk ha criticado vehemente su programa estrella de caza F-35, y Boeing, que acaba de llevarse el proyecto de futuro avión de combate de secta generación F-47. Las siete misiones restantes se las lleva la compañía de Jeff Bezos, que en los últimos meses ha evidenciado un notable acercamiento a Trump (tras previos desencuentros), como quedó patente en la toma de posesión de éste, donde la presencia del empresario fue muy visible.
Por esas 28 misiones, SpaceX obtendrá un total de 5.900 millones de dólares (más de 5.350 millones de euros). ULA recibirá 5.300 millones (más de 4.800 millones de euros) por sus 19 lanzamientos. Y Blue Origin se hará con 2.300 millones de dólares (casi 2.100 millones de euros) por los siete encargos correspondientes.
Se da la circunstancia de que tanto SpaceX como ULA ya forman parte del programa de Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional (NSSL) estadounidense, definido por el uso de lanzaderas espaciales para dar servicio al Departamento de Defensa. En cambio, Blue Origin entra ahora por primera vez en la iniciativa. El portal estadounidense Defense News destaca que el nuevo cohete de carga pesada de Blue Origin, conocido como New Glenn, aún no ha completado su certificación, si bien ya realizó su primer vuelo el pasado enero, lo que le ha abierto la puerta a estos contratos con la Fuerza Espacial.
Stoke Space y Rocket Lab, nuevos proveedores
El servicio se ha enfocado en los contratos de estas nuevas misiones en conseguir que más empresas compitan para obtenerlos. En total, la Fuerza Espacial espera lanzar 84 misiones de 2027 a 2032, entre las que se encuentran las 54 adjudicadas ahora, que se corresponde a una línea con requisitos de seguridad y rendimiento más estrictos. Mientras que el resto de acuerdos se refiere a misiones comerciales, y están orientados a nuevos proveedores.
En este apartado, conocido como carril 1 (el más avanzado es denominado carril 2), también han sido seleccionados para competir las tres citadas SpaceX, ULA y Blue Origin, además de las compañías Stoke Space y Rocket Lab, que se encuentra desarrollando nuevos cohetes que esperan poder volar a lo largo de este año. Si el cronograma no sufre cambios, a finales de esta misma primavera se lanzará la primera solicitud de propuestas para las misiones del carril 1.