La misión Copérnico está integrada por cinco familias con cinco objetivos distintos, desde la vigilancia de la tierra a la objservación marina pasando por el estudio de la calidad del aire.
SENTINEL 1- Tiene como objetivo la vigilancia de la Tierra y los océanos. Está compuesto de dos satélites de órbita polar que operan de día y de noche y realizan imágenes de radar, lo que les permite tomar capturas sin importar el clima. El primer Sentinel-1 fue lanzado en abril de 2014.
SENTINEL-2- El objetivo es la vigilancia terrestre, y la misión se compone de dos satélites en órbita polar que proporcionan imágenes ópticas de alta resolución. La vegetación, el suelo y las zonas costeras se encuentran entre los objetivos de monitoreo. La primera Sentinel-2 fue lanzado en junio de 2015.
SENTINEL-3- El propósito principal es la observación marina. Estudiará la topografía de la superficie del mar, el mar y la temperatura de la superficie terrestre, el océano y el color de la tierra. Compuesto de tres satélites, el instrumento principal de la misión es un radar altímetro. Además, llevarán varios instrumentos, incluyendo generadores de imágenes ópticas.
SENTINEL-4 Dedicado al monitoreo de la calidad del aire. El instrumento Sentinel-4 UVN es un espectrómetro incorporado en los satélites Meteosat de Tercera Generación, operados por EUMETSAT. La misión tiene como objetivo proporcionar un monitoreo continuo de la composición de la atmósfera de la Tierra en alta resolución.
SENTINEL-5 Dedicado al monitoreo de la calidad del aire. El instrumento SENTINEL-5 UVNS es un espectrómetro equipado en los satélites MetOp de segunda generación. La misión tiene como objetivo proporcionar un monitoreo continuo de la composición de la atmósfera de la Tierra. Proporciona datos de cobertura mundial para monitorear la calidad del aire en todo el mundo.
SENTINEL-5P Será un satélite de observación de la Tierra desarrollado por la ESA como parte del Programa de Copérnico para cerrar la brecha en la continuidad de las observaciones entre Envisat y Sentinel-5
Sentinel-6 Llevará un radar altímetro para medir la altura global de la superficie del mar, sobre todo para operaciones oceanográficas y estudios climáticos.
PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS ESPAÑOLAS
PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN EL PROGRAMA COPÉRNICO |
|
||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SENTINEL1 |
SENTINEL2 |
SENTINEL3 |
SENTINEL4 |
SENTINEL5P |
SENTINEL5 |
SENTINEL6 |
Airbus D&S |
* |
* |
* |
|
|
|
* |
ALTER Technology |
|
|
* |
|
|
|
|
Crisa (Airbus DS) |
* |
* |
* |
* |
* |
|
|
ELECNOR Deimos |
* |
* |
* |
* |
|
* |
|
GMV |
* |
* |
* |
|
* |
|
|
HV Sistemas |
|
|
* |
* |
|
|
|
IberEspacio |
* |
* |
* |
* |
|
|
|
INDRA |
|
* |
|
|
|
|
|
MIER Comunicaciones |
* |
* |
* |
|
|
|
|
RYMSA Espacio |
* |
|
* |
|
|
|
|
SENER |
* |
* |
* |
|
|
* |
|
TELESPAZIO IBÉRICA |
* |
|
|
|
|
|
|
THALES ALENIA SPACE ESPAÑA |
* |
* |
* |
|
|
* |
|
Contribución española a los satélites SENTINEL 2 del programa Copérnico
Airbus Defence and Space
Crisa (Airbus DS)
Elecnor DEIMOS
GMV
IberEspacio
INDRA
MIER Comunicaciones
SENER
THALES ALENIA SPACE ESPAÑA